La disfunción temporomandibular (de la ATM) es una alteración de las estructuras que integran la ATM, (articulación temporomandibular). Hay múltiples factores que pueden contribuir en la disfunción temporomandibular, como es la predisposición genética, las maloclusiones dentales, el bruxismo, hábitos posturales, alteraciones del sueño, nervios, estrés y ansiedad entre otras.
Las disfunciones son diversas, pero siempre están relacionadas con los componentes del sistema masticatorio: los músculos, los dientes y la articulación temporomandibular.
Los síntomas mas comunes son :
· Dificultad o molestia al morder o masticar
· Chasquido o chirrido al abrir o cerrar la boca
· Dolor facial sordo en la cara
· Dolor de oído
· Dolor de cabeza
· Dolor o sensibilidad en la mandíbula
· Bloqueo de la mandíbula
· Dificultad para abrir o cerrar la boca
Tratamiento
Las terapias simples y suaves, generalmente se recomiendan primero aprendizajes previos como:
· Aprenda cómo estirar, relajar o masajear suavemente los músculos alrededor de su mandíbula.
· Evite acciones que le causen síntomas, tales como bostezar, cantar y masticar chicle.
· Técnicas de contraste frío-calor.
· Usar vendajes neuromusculares.
· Aprenda técnicas para reducir el estrés.
· Hacer ejercicio varias veces cada semana puede ayudarle a aumentar su capacidad para manejar el dolor.